Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://ru.enallt.unam.mx/jspui/handle/123456789/741
Título : La situación del otomí de San Cristóbal Huichochitlán del Estado de México
Autor(es) : Terborg, Roland
En: Terborg, Roland. La situación del otomí de San Cristóbal Huichochitlán del Estado de México. En: Terborg, Roland; García Landa, Laura (coord.). Muerte y vitalidad de las lenguas indígenas y las presiones sobre sus hablantes. pp. 197-220.
Libro completo : https://publicaciones.enallt.unam.mx/index.php?press=Publicaciones_ENALLT&page=catalog&op=book&path%5B%5D=70
Resumen : Este estudio aborda el desplazamiento de la lengua otomí en dos comunidades diferentes: Santiago Mexquititlán, una comunidad rural, y San Cristóbal Huichochitlán, una comunidad suburbana cercana a Toluca. A través de un análisis del conocimiento y uso del otomí entre hablantes bilingües, se destaca la presión de la máxima facilidad compartida (MFC), que favorece el uso del español en las interacciones, especialmente entre las generaciones más jóvenes. Aunque existe un conocimiento del otomí en la población, la transmisión de la lengua se está volviendo cada vez más difícil, lo que pone en riesgo su supervivencia. Como conclusión se enfatiza que la continuidad de una lengua depende de la transmisión activa a las nuevas generaciones, y que simplemente escuchar no es suficiente para que los niños se conviertan en hablantes competentes. En San Cristóbal Huichochitlán, se observa un desplazamiento acelerado del otomí, donde la mayoría de los jóvenes solo comprenden la lengua sin poder hablarla, lo que indica que la transmisión está casi terminada. Además, se menciona que las presiones sociales, ideológicas y económicas también contribuyen a la preferencia por el español. Sin una intervención adecuada en la planificación del lenguaje que apoye el uso del otomí, la lengua está condenada a desaparecer, ya que las futuras generaciones dejarán de utilizarla. Este estudio resalta la urgencia de acciones para preservar el otomí y garantizar su transmisión cultural.
Fecha de publicación : 2011
URI : https://ru.enallt.unam.mx/jspui/handle/123456789/741
Aparece en las colecciones: Capítulos

Texto completo:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
741.pdf1.13 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este recurso está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons