Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://ru.enallt.unam.mx/jspui/handle/123456789/775
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRodríguez Vergara, Daniel-
dc.date.accessioned2025-04-07T23:15:01Z-
dc.date.available2025-04-07T23:15:01Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.urihttps://ru.enallt.unam.mx/jspui/handle/123456789/775-
dc.language.isoes-
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción-
dc.rightsCC BY-NC-ND-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0-
dc.subject.classificationHumanidades y Ciencias de la Conducta-
dc.titleLa teoría sistémico funcional aplicada a la traducción (inglés-español)-
dcterms.bibliographicCitationRodríguez Vergara, Daniel. La teoría sistémico funcional aplicada a la traducción (inglés-español). En: Colín Rodea, Marisela (comp.). Traducción de textos especializados. Nuevos enfoques, nuevas metodologías. pp. 164-195.-
dc.publisher.locationMX-
dc.accessrightsopenAccess-
dc.description.resumenEl capítulo examina la aplicación de la teoría de la lingüística sistémico-funcional (LSF) en el proceso de traducción, específicamente entre el inglés y el español. Se introduce el concepto de estratificación, que se refiere a los tres niveles del lenguaje: expresión, contenido e interfase, y se discuten las jerarquías gramaticales que van desde el morfema hasta el complejo clausular. La LSF se centra en cómo los elementos del lenguaje son elegidos por los hablantes para cumplir funciones específicas, lo que es crucial para los traductores al seleccionar las opciones más adecuadas en la lengua de destino (L2). Además, se analizan los tipos de temas en las oraciones, que incluyen temas experienciales, interpersonales y textuales, y se destaca la importancia de la estructura temática en la coherencia del texto. Se menciona el patrón de reiteración de tema y el desarrollo temático en textos científicos, así como la dinámica de los elementos remáticos que se convierten en temáticos en oraciones sucesivas. El capítulo también incluye ejemplos de un reporte médico y su traducción, ilustrando los conceptos discutidos. Finalmente, se proponen ejercicios prácticos para que los estudiantes apliquen las herramientas analíticas de la LSF, fomentando una comprensión más profunda de la relación entre lenguaje y traducción.-
dc.type.openaireinfo:eu-repo/semantics/bookPart-
dcterms.contributor.authorRodríguez Vergara, Daniel::orcid::0000-0002-6550-8863-
dc.relation.ispartofbookhttps://publicaciones.enallt.unam.mx/index.php?press=Publicaciones_ENALLT&page=catalog&op=book&path%5B%5D=35-
Aparece en las colecciones: Capítulos

Texto completo:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
775.pdf836.92 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este recurso está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons