Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso:
https://ru.enallt.unam.mx/jspui/handle/123456789/778
Título : | Visión del indígena en el discurso del México colonial: entre lo ajeno y lo propio |
Autor(es) : | Arias Álvarez, Beatriz |
En: | Arias Álvarez, Beatriz. Visión del indígena en el discurso del México colonial: entre lo ajeno y lo propio. En: Pfleger, Sabine; Steffen, Joachim; Steffen, Martina (coord.). Alteridad y aliedad. La construcción de la identidad con el otro y frente al otro. pp. 251-270. |
Libro completo : | https://publicaciones.enallt.unam.mx/index.php?press=Publicaciones_ENALLT&page=catalog&op=book&path%5B%5D=40 |
Resumen : | El objetivo de este trabajo es analizar si en el discurso de diversos grupos de españoles pueden advertirse diferentes creencias sobre el mundo indígena y sobre el indígena, o básicamente en todos los discursos subyace la misma ideología contra el “ajeno”, cuyo origen se encuentra en la Baja Edad Media. Para la consecución de este objetivo se analizan varios manuscritos coloniales que pertenecen al COREECOM (Corpus electrónico del español colonial mexicano), así como tratados, obras históricas y literarias. Para el análisis de los textos se parte, principalmente, de los estudios de Foucault y de Van Dijk. Según estos autores, la elaboración de un discurso está controlada por ciertos procedimientos y la ideología de los pueblos subyace en ellos. Por lo anterior, este trabajo se encuentra dividido en los siguientes apartados: descripción del marco social cognitivo; ideología de la sociedad española que se deriva de un macrotexto social-cognitivo; análisis de documentos realizados por conquistadores, misioneros y criollos, y de la ideología que se desprende de ellos, por último, semejanzas y diferencias en cuanto a los textos y la concepción del indígena mexicano. |
Fecha de publicación : | 2012 |
URI : | https://ru.enallt.unam.mx/jspui/handle/123456789/778 |
Aparece en las colecciones: | Capítulos |
Texto completo:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
778.pdf | 917.74 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este recurso está sujeto a una Licencia Creative Commons