Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://ru.enallt.unam.mx/jspui/handle/ENALLT.UNAM/186
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorChasan Krinsky, Marilyn
dc.contributor.authorMercau Appiani, María Virginia
dc.date.accessioned2021-07-28T00:30:10Z-
dc.date.available2021-07-28T00:30:10Z-
dc.date.issued1996
dc.identifier.urihttps://ru.enallt.unam.mx/jspui/handle/ENALLT.UNAM/186-
dc.description.sponsorshipBeca DGAPA
dc.format.extent118 p.
dc.language.isoes
dc.rightsCC BY-NC-ND
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES
dc.subject.classificationHumanidades y Ciencias de la Conducta
dc.titleLa enseñanza de inglés en las escuelas primarias montessorianas: la teoría y la practica
dc.degree.levelMaestría en Lingüística Aplicada
dc.degree.grantorUniversidad Nacional Autónoma de México. Posgrado en Lingüística
dc.degree.departmentColegio de Ciencias y Humanidades. Unidad Académica de los Ciclos Profesional y de Posgrado
dc.degree.departmentCentro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras
dc.publisher.locationMX
dc.accessrightsopenAccess
dc.identifier.urlhttp://132.248.9.195/ppt1997/0235655/Index.html
dc.description.resumenEl trabajo de esta tesis pretende proporcionar a los maestros de inglés de las escuelas montessorianas de México un conjunto de elementos teóricos y de lineamientos que puedan contibuir al planeamiento y optimización de las clases de inglés que se dictan en esas escuelas. En primer lugar se presenta un marco teórico en el que se análizan elementos del enfoque montessoriano, así como ciertas aportaciones de la pscolingüística y de los especialistas en la enseñanza de lenguas extranjeras (LE) a niños que podrían contribuir a la aplicación del enfoque montessoriano en la enseñanza de LE. En segundo lugar, para la realización de este trabajo se diseño un estudio exploratorio con la finalidad de describir las características actuales de los cursos de inglés de las primarias montessorianas de México y el perfil de los maestros de inglés. En dicho estudio se demostró que los cursos caracen de un diseño que sea compatible con la modaliodad de la educativa montessoriana y que casi totalidad de inglés carecen de información montessoriana. En tercer y último lugar, se presenta una propuesta didáctica cuyo objetivo es integrar los cursos de inglésque actualmente se dictan en las escuelas montessorianas a la metodología de auto-educación que se sigue en estas escuelas.
dc.record.repositoryTESIUNAM
dc.record.institutionUniversidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información.
dc.type.openaireinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dcterms.contributor.advisorChasan Krinsky, Marilyn::si::SinIdentificador
dcterms.contributor.authorMercau Appiani, María Virginia::orcid::0000-0003-0017-4345
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría

Texto completo:
Los archivos asociados a este recurso se encuentran en la fuente incluida en este registro.


Este recurso está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons