Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://ru.enallt.unam.mx/jspui/handle/ENALLT.UNAM/213
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorDa Silva Gomez Castro, Helena Maria
dc.contributor.authorCorona González, Elizenda
dc.date.accessioned2021-07-28T00:30:36Z-
dc.date.available2021-07-28T00:30:36Z-
dc.date.issued2001
dc.identifier.urihttps://ru.enallt.unam.mx/jspui/handle/ENALLT.UNAM/213-
dc.format.extent152 p.
dc.language.isoes
dc.rightsCC BY-NC-ND
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES
dc.subject.classificationHumanidades y Ciencias de la Conducta
dc.titleLa influencia léxica del inglés como L2 y del español como L1 sobre el francés como L3 en estudiantes universitarios
dc.degree.levelMaestría en Lingüística Aplicada
dc.degree.grantorUniversidad Nacional Autónoma de México. Posgrado en Lingüística
dc.degree.departmentColegio de Ciencias y Humanidades. Unidad Académica de los Ciclos Profesional y de Posgrado
dc.degree.departmentCentro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras
dc.publisher.locationMX
dc.accessrightsopenAccess
dc.identifier.urlhttp://132.248.9.195/pd2001/296872/Index.html
dc.description.resumenEl interés principal al realizar este trabajo fue estudiar en qué medida los estudiantes universitarios que aprenden francés como tercera lengua (L3) presentan influencia léxica de otras lenguas previamente conocidas: el inglés (lengua extranjera o L2) y el español (lengua materna o L1). Para esto, analizamos como marco teórico: a) El proceso general de adquisición/aprendizaje de una L2, b) La adquisición del léxico y sus componentes y en especial, c) La transferencia (influencia de L2 y L1). Esta influencia la medimos a través de la frecuencia de uso de las marcas del interlenguaje (IL), las cuales clasificamos en: transferencia lingüística (proceso inconsciente) y estrategias comunicativas (proceso consciente) utilizadas en algunas ocasiones por algunos estudiantes universitarios de francés (L3) en el acto comunicativo. En este estudio, encontramos que los estudiantes principiantes de francés (L3) tienden a mostrar más el proceso de transferencia (proceso psicolingüístico inconsciente) y además usan más palabras de su L2 (inglés) que de su L1 (español). Por otro lado, los estudiantes avanzados de francés (L3) muestran en mucho menor grado de transferencia y el uso de la L2. Es decir, usan palabras del español (L1) como estrategias comunicativas (EC).
dc.record.repositoryTESIUNAM
dc.record.institutionUniversidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información.
dc.type.openaireinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dcterms.contributor.advisorDa Silva Gomez Castro, Helena Maria::si::SinIdentificador
dcterms.contributor.authorCorona González, Elizenda::si::SinIdentificador
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría

Texto completo:
Los archivos asociados a este recurso se encuentran en la fuente incluida en este registro.


Este recurso está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons