Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://ru.enallt.unam.mx/jspui/handle/ENALLT.UNAM/355
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorLuna Traill, Elizabeth Guadalupe-
dc.contributor.authorArias Álvarez, Beatriz-
dc.date.accessioned2021-07-28T23:18:17Z-
dc.date.available2021-07-28T23:18:17Z-
dc.date.issued1988-
dc.identifier.urihttps://ru.enallt.unam.mx/jspui/handle/ENALLT.UNAM/355-
dc.format.extent126 p.-
dc.language.isoes-
dc.rightsCC BY-NC-ND-
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES-
dc.subject.classificationHumanidades y Ciencias de la Conducta-
dc.titleSintaxis del infinitivo absoluto en textos de ninos de educacion primaria-
dc.degree.levelMaestría en Lingüística Hispánica-
dc.degree.grantorUniversidad Nacional Autónoma de México. Posgrado en Lingüística-
dc.degree.departmentCentro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras-
dc.degree.departmentFacultad de Filosofía y Letras-
dc.degree.departmentInstituto de Investigaciones Filológicas-
dc.publisher.locationMX-
dc.accessrightsopenAccess-
dc.identifier.urlhttp://132.248.9.195/pmig2018/0083338/Index.html-
dc.description.resumenConsciente de los límites que presenta la enseñanza del español en nuestros días, el Instituto de Investigaciones Filológica, a través del Centro de Lingüística Hispánica, se ha percatado de la necesidad de replantear y renovar los métodos de enseñanza de nuestra lengua, para lo cual se ha establecido el Proyecto sobre planeación de la enseñanza de la lengua materna, a cargo de María Eugenia Herrera. En la primera fase de este proyecto se pretende elaborar un diagnóstico con el fin de “obtener la caracterización lingüística de los niños en su primer contacto con la educación formal y también conocer el estado real que guarda la enseñanza de la lengua materna y el aprovechamiento efectivo que han logrado los alumnos durante la escuela primaria. Esta fase, a su vez, se divide en dos etapas: análisis de la producción de textos escritos y posteriormente, análisis de la lengua oral. La presente tesis trata de describir los diferentes usos del infinitivo absoluto en textos escritos por niños de segundo, cuarto y sexto de primaria, para posteriormente establecer relaciones entre cantidad y clases de sintagmas de infinitivo con el grado escolar. Con este trabajo pretendo contribuir, de manera modesta, al conocimiento de la adquisición del español como lengua materna.-
dc.record.repositoryTESIUNAM-
dc.record.institutionUniversidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información.-
dc.type.openaireinfo:eu-repo/semantics/masterThesis-
dcterms.contributor.advisorLuna Traill, Elizabeth Guadalupe::cvu::225693-
dcterms.contributor.authorArias Álvarez, Beatriz::cvu::13851-
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría

Texto completo:
Los archivos asociados a este recurso se encuentran en la fuente incluida en este registro.


Este recurso está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons