Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso:
https://ru.enallt.unam.mx/jspui/handle/ENALLT.UNAM/447
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Melis Van Eerdewech, Chantal Marguerite | - |
dc.contributor.author | Toledo Bustamante, Nadxieli | - |
dc.date.accessioned | 2021-07-28T23:19:14Z | - |
dc.date.available | 2021-07-28T23:19:14Z | - |
dc.date.issued | 2006 | - |
dc.identifier.uri | https://ru.enallt.unam.mx/jspui/handle/ENALLT.UNAM/447 | - |
dc.description.sponsorship | Beca CONACYT | - |
dc.format.extent | 85 p. | - |
dc.language.iso | es | - |
dc.rights | CC BY-NC-ND | - |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES | - |
dc.subject.classification | Humanidades y Ciencias de la Conducta | - |
dc.title | La alternancia de los adverbios locativos y/alli medievales : un estudio diacronico | - |
dc.degree.level | Maestría en Lingüística Hispánica | - |
dc.degree.grantor | Universidad Nacional Autónoma de México. Posgrado en Lingüística | - |
dc.degree.department | Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras | - |
dc.degree.department | Facultad de Filosofía y Letras | - |
dc.degree.department | Instituto de Investigaciones Filológicas | - |
dc.publisher.location | MX | - |
dc.accessrights | openAccess | - |
dc.identifier.url | http://132.248.9.195/pd2006/0605868/Index.html | - |
dc.description.resumen | En el capítulo 2 de este trabajo se desarrollan brevemente los orígenes etimológicos de los adverbios estudiados, así como una reseña de los estudios existentes, y se establece la base teórica para la realización de este trabajo. En el capítulo 3 están presentados los distintos factores semánticos y pragmáticos que caracterizan a ambos adverbios y que proporcionan un panorama diacrónico que nos aclara cómo surge el proceso de alternancia y sustitución que nos ocupa. El capítulo 4 está dedicado al análisis de los factores sintácticos involucrados en dicho proceso, los cuales son definitivos para comprender cómo se fueron operando los cambios que dieron lugar a la pérdida definitiva del adverbio y. En el capítulo 5 se desarrolla teóricamente y a la luz de los datos arrojados por el análisis, la hipótesis de la especialización original de las formas, así como los factores que motivaron el traslape de los usos y la confusión definitiva de los significados. | - |
dc.record.repository | TESIUNAM | - |
dc.record.institution | Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información. | - |
dc.type.openaire | info:eu-repo/semantics/masterThesis | - |
dcterms.contributor.advisor | Melis Van Eerdewech, Chantal Marguerite::si::SinIdentificador | - |
dcterms.contributor.author | Toledo Bustamante, Nadxieli::si::SinIdentificador | - |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Maestría |
Texto completo:
Los archivos asociados a este recurso se encuentran en la fuente incluida en este registro.
Este recurso está sujeto a una Licencia Creative Commons