Vista previa | Título | Autor(es) | Fecha de publicación |
 | ...a vos le daré cuemo favlé a Moysén : origen y consolidación del dativo de cortesía | Juárez Cabañas, María Guadalupe | 2009 |
 | Construcción y planificación textual del discurso femenino en Nueva España (S. XVI XVIII) | Ortiz Villegas, Alejandra Itzel | 2012 |
 | De Valencia esta ... a estoy el mas alegre hombre del mundo : estudio diacronico de usos y valores del verbo estar | Megchun Trejo, Maria Xochitl | 2005 |
 | Discurso simétrico vs discurso asimétrico: formas y fórmulas de tratamiento durante los siglos XVI y XVII en la Península Ibérica (Metrópoli) y en la Nueva España | Juárez Cabañas, María Guadalupe | 2019 |
 | El discurso inquisitorial en la Nueva España de los Siglos XVI-XVII : tradición e innovación | Mora Peralta, Idanely | 2015 |
 | Estudio grafico/fonológico : el reajuste del sistema de sibilantes en documentos coloniales del siglo XVI | Oyosa Romero, Anabel Eugenia | 2007 |
 | Hacia una justificacion de la alternancia cante/cantaba en el aprendizaje del español en germanohablantes | Saucedo Prud’Homme, Carolina de G. | 2001 |
 | Los usos gráficos en cromer : libro de protocolos del municipio de Axutla, Puebla, durante la ilustración en México | Delgado García, Maribel Rosa | 2014 |
 | Nací para vivir... envejecí para morir : estudio diacrónico de dos verbos considerados deponentes plenos | Matus López, María Dolores | 2005 |
 | Origen y evolución del orden palatal en las lenguas romances peninsulares : convergencias y divergencias | Oyosa Romero, Anabel Eugenia | 2011 |
 | Redescubrimiento documental de la unidad y variedad léxica de México central en el Siglo XVI | Pérez Moreno, Diana Alexandra | 2012 |
 | Tradiciones discursivas bilingües en la Colonia :
el caso del testamento nahua | Mendoza Posadas, Mauro Alberto | 2018 |
 | Verbos parasintéticos en español y gallego actual | Mora Peralta, Idanely | 2010 |