Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso:
https://ru.enallt.unam.mx/jspui/handle/123456789/716
Título : | La teoría de las representaciones sociales: ayer y hoy |
Autor(es) : | Groult, Noelle |
En: | Groult, Noëlle. La teoría de las representaciones sociales: ayer y hoy. En: Cornea, Ioana; Groult, Noelle; Martínez De Badereau, Víctor (coord.). Miradas interdisciplinarias entre lengua, lingüística y traducción. pp. 209-226. |
Libro completo : | https://publicaciones.enallt.unam.mx/index.php?press=Publicaciones_ENALLT&page=catalog&op=book&path%5B%5D=74 |
Resumen : | Partiendo de la premisa de que las representaciones sociales permean todos los aspectos de nuestra vida, planteamos que ubicar las que tienen profesores y estudiantes acerca de diferentes facetas de la vida en el salón de clase, y también las de profesionistas en sus tareas cotidianas, puede ser muy relevante para entender la realidad que viven los implicados en esos contextos cotidianos. El psicólogo social francés, Serge Moscovici es quien propuso la teoría de las representaciones sociales en su libro El psicoanálisis, su imagen y su público en 1961. Este texto hace un recorrido por algunos de los aspectos más importantes de la teoría de las representaciones sociales para apreciar y entender la importancia que puede tener en diferentes áreas, la didáctica o las profesiones, teniendo como meta última la de mejorar nuestros procesos de actuación. Asimismo, daremos varios ejemplos de trabajos de investigación realizados en la Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción de la Universidad Nacional Autónoma de México, dentro del marco del Posgrado en Lingüística, y con mayor énfasis en la Maestría en Lingüística Aplicada, acerca de las representaciones sociales. Estos estudios muestran qué se puede investigar, qué se hace en el salón de clase o en el trabajo, además de los problemas y situaciones que encontramos; también es posible detectar las representaciones que se manejan acerca de aspectos relevantes y que in?uyen en los implicados; igualmente, son una herramienta valiosa para investigar en general sobre la lengua, su representación y su uso entre hablantes fuera del salón de clase. Estos trabajos sirven como punto de partida para llevar a cabo una re?exión que ayude a innovar y mejorar nuestras prácticas. |
Fecha de publicación : | 2020 |
URI : | https://ru.enallt.unam.mx/jspui/handle/123456789/716 |
Aparece en las colecciones: | Capítulos |
Texto completo:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
723.pdf | 1.29 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este recurso está sujeto a una Licencia Creative Commons