Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://ru.enallt.unam.mx/jspui/handle/123456789/755
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGiovine Yáñez, María Andrea-
dc.contributor.authorVentura Ramos, Lorena-
dc.date.accessioned2025-04-07T23:14:54Z-
dc.date.available2025-04-07T23:14:54Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.urihttps://ru.enallt.unam.mx/jspui/handle/123456789/755-
dc.language.isoes-
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras-
dc.rightsCC BY-NC-ND-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0-
dc.subject.classificationHumanidades y Ciencias de la Conducta-
dc.titleHabitar la superficie-
dcterms.bibliographicCitationGiovine Yáñez, María Andrea; Ventura Ramos, Lorena. Habitar la superficie. En: Giovine Yáñez, María Andrea; Ventura Ramos, Lorena. Palabra que figura una mirada a la configuración del sentido poético. pp. 59-85.-
dc.publisher.locationMX-
dc.accessrightsopenAccess-
dc.description.resumenEs un camino intricado el que deben andar aquellos que se atreven a hablar de la naturaleza de la poesía, de la función que cumple y de nuestra necesidad de ella, de su poder para ampliar y renovar tanto el lenguaje como el mundo del que surge y a la vez forma parte. En este libro, Giovine y Ventura se atreven a hacer de nuevo estas preguntas antiguas: ¿por qué leer poesía?, ¿cuáles son los mecanismos del poema?, ¿qué es lo que nos revela y a la vez nos oculta? Las respuestas que ofrecen son las de un profundo conocimiento del tema que permite además un diálogo abierto. Tarea difícil pero necesaria, apremiante, ésta de preguntarnos actualmente de qué hablamos cuando hablamos de poesía, por qué le damos un valor tan elevado y a la vez la buscamos desesperadamente en nuestra vida diaria. Giovine y Ventura lo hacen de manera magistral y a la vez lunática., afrontando los retos que surgen del lenguaje poético y la teoría que lo circunda, compartiendo una mirada que sólo queda completa ante su reflejo: esa otra mirada del lector que descubre y renueva su perspectiva.-
dc.type.openaireinfo:eu-repo/semantics/bookPart-
dcterms.contributor.authorGiovine Yáñez, María Andrea::orcid::0000-0001-8239-2164-
dcterms.contributor.authorVentura Ramos, Lorena::si::SinIdentificador-
dc.relation.ispartofbookhttps://publicaciones.enallt.unam.mx/index.php?press=Publicaciones_ENALLT&page=catalog&op=book&path%5B%5D=95-
Aparece en las colecciones: Capítulos

Texto completo:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
755.pdf922.44 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este recurso está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons