Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://ru.enallt.unam.mx/jspui/handle/ENALLT.UNAM/250
Título : Curso de comprensión de lectura para diseñadores industriales
Autor(es) : Rojas Caldelas, Francisco Roberto
Asesor(es) : Ignatieva Kosminina, Natalia
Resumen : El presente trabajo plantea un curso de comprensión de lectura con propósitos específicos para los alumnos de la carrera de Diseño Industrial de la UAM-Azcapotzalco. La propuesta tiene como origen la experiencia vivida, como estudiante, y el hecho de que en treinta años nunca ha existido una oferta para integrar a este alumnado al estudio de una lengua extranjera, por tratarse de una carrera que exige dedicación tanto en la mañana como en la tarde. Poco a poco, la UAM-Azcapotzalco incorpora el estudio de una lengua extranjera en diferentes carreras como exigencia de: egreso, titulación e ingreso a programas de posgrado, lo cual hace imprescindible la creación de “cursos a la medida” que respondan como una solución concreta a las condiciones reales de diversos sectores de alumnos. Los fundamentos teóricos de aprendizaje para este trabajo se elaboran con base a una propuesta constructivista de aprendizaje que reconcilia el aprendizaje individual y el aprendizaje que se da en pares y en pequeños grupos en los salones de clase, desde una perspectiva cognoscitiva dirigida a promover el desarrollo de la actividad académica más importante, la comprensión de lectura. Con relación al análisis de necesidades se toman algunos elementos del modelo de Hutchinson y Waters, además, se reflexiona acerca de lo supuestos institucionales asumidos para poner en marcha los programas de lenguas extranjeras y sus acreditaciones. Paralelamente se realizan tres hipótesis de investigación con relación a la comprensión de la lectura en el grupo meta que corroboran: la necesidad existente del aprendizaje de esta habilidad y el fomento de la lectura académica en español. En cuanto al diseño del curso se siguen las líneas trazadas por Hutchinson y Waters con un modelo centrado en el alumno, basado en el proceso, que concibe al alumno como un participante activo en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Asimismo, se describen los parámetros del curso: objetivo, metodología, contenidos, evaluación y la infraestructura necesaria para la operación del curso. Por último, a partir de la infraestructura computarizada existente en la UAM-Azcapotzalco se expone una propuesta actual para el desarrollo de un software educativo, y llevar a cabo dicho curso, por tanto, se desarrollarán los materiales didácticos mencionados, haciendo uso de la computadora para crear una interfase gráfica de navegación en la cual se vaciarán los contenidos y ejercicios propuestos para el curso, con las herramientas y aplicaciones necesarias para la enseñanza-aprendizaje de un curso de Comprensión de Lectura en LE.
Fecha de publicación : 2005
URI : https://ru.enallt.unam.mx/jspui/handle/ENALLT.UNAM/250
Fuente: http://132.248.9.195/ptd2005/03070/0341303/Index.html
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría

Texto completo:
Los archivos asociados a este recurso se encuentran en la fuente incluida en este registro.


Este recurso está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons