Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://ru.enallt.unam.mx/jspui/handle/ENALLT.UNAM/369
Título : Propiedades semánticas y sintácticas de los verbos de separación
Autor(es) : Reynosa Colín, Mariana Isabel
Asesor(es) : Guerrero Valenzuela, Lilián Graciela
Resumen : El objetivo es examinar las propiedades semánticas y sintácticas de un grupo particular de verbos causativos del español. Los verbos de separación requieren mínimamente dos participantes (agente y paciente). Establezco el inventario de verbos léxicos que pueden referir al dominio de los verbos de separación con cambio de estado en español y probar la hipótesis de que la adscripción de verbos léxicos a una u otra clase permite preceder parte de sus propiedades semánticas y morfosintácticas. Se ofrece un estudio descriptivo sobre las propiedades léxicas, semánticas y sintácticas de los verbos de separación a partir de datos de corpus. Además proponer una clasificación léxica que encuentra su justificación en la presencia o ausencia de ciertos componentes semánticos y propiedades sintácticas. Se conformó un corpus de datos utilizando el instrumento de elicitación no-verbal CUT&BREAK diseñada en el Instituto Max Planck de Psicolingüística. A partir del análisis, propongo que existen tres tipos de verbos de separación nucleares, cuyo ordenamiento no está al mismo nivel jerárquico: SPLIT es un superordenado a CUT y BREAK.
Fecha de publicación : 2020
URI : https://ru.enallt.unam.mx/jspui/handle/ENALLT.UNAM/369
Fuente: http://132.248.9.195/ptd2020/febrero/0800396/Index.html
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría

Texto completo:
Los archivos asociados a este recurso se encuentran en la fuente incluida en este registro.


Este recurso está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons