Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://ru.enallt.unam.mx/jspui/handle/ENALLT.UNAM/410
Título : Los zodiacos del fuego : una aproximacion al imaginario gnostico, alquimico y magico en la obra de Olga Orozco
Autor(es) : Johnston Fernandez, William
Asesor(es) : Muñiz Huberman, Angelina
Resumen : La poesía de Olga Orozco me atrapó desde una primera lectura. La predilección por esta autora fue en aumento ya que, cuanto más ahondaba en su lectura, más interrogantes se planteaban; cuando más profundizaba en una imagen y la asociaba con otra imagen, con un pasaje de sus poemas o de sus relatos o con la lúcida respuesta a una de las preguntas de cierta entrevista, más preguntas me formulaba. Algunas de ellas encontraban una respuesta válida, pero en otras, solamente podía esbozar una hipótesis. Las hipótesis, por su parte, generaron la estructura dinámica y profunda de esta tesis que hoy presentamos que giran en torno a las imágenes alquímicas, mágicas y gnósticas en la obra de la poeta argentina. Y esta estructura dinámica vendría a ser una indagación acerca de lo imaginario. Definimos lo imaginario como un proceso dinámico, original y particular de cada individuo que se origina en el inconsciente, fundamentado desde la capacidad de percibir y aprehender las categorías de la cultura y los factores de desarrollo en los cuales se encuentra inmerso. El poeta es el mejor indicado para articular este imaginario ya que escribe desde el reino de la conciencia mágica y, desde allí, la poesía es el medio más efectivo porque su función es interrogar al ser humano acerca de sus verdades más profundas e inmediatas que le sirven de guía para el viaje a través de la vida.
Fecha de publicación : 2002
URI : https://ru.enallt.unam.mx/jspui/handle/ENALLT.UNAM/410
Fuente: http://132.248.9.195/pdtestdf/0305532/Index.html
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría

Texto completo:
Los archivos asociados a este recurso se encuentran en la fuente incluida en este registro.


Este recurso está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons