Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://ru.enallt.unam.mx/jspui/handle/ENALLT.UNAM/442
Título : Usos de los demostrativos en las hablas culta y popular de la ciudad de Mexico
Autor(es) : Gonzales Álvarez, Enrique Alejandro del Sagrado Corazón de Jesús
Asesor(es) : Moreno de Alba, José G.
Resumen : Este trabajo tiene como objetivo analizar algunas funciones básicas de los demostrativos en español culto y popular hablado en la ciudad de México. Para llevar a cabo este estudio el autor presenta un material formado por el conjunto de los demostrativos en los trabajos realizados por Juan M. López Blanch: El habla culta de la ciudad de México y El habla popular de la ciudad de México (1971 y 1976). El primer corpus consta de 32 muestras mientras que el segundo corpus consta de 34 muestras. Ambos corpus están formados por entrevistas con uno o más informantes, conferencias y encuestas secretas. El autor registra el total de los demostrativos que en ellos ocurre, es decir, todas las apariciones de las tres series de demostrativos: este, ese y aquel con sus variantes de género, número, y el elemento neutro en cada una de ellas, en sus usos adjetivos y pronominales. Los demostrativos se analizan dentro del discurso y respecto a la situación del enunciador, de tal manera que se deben comprender en su contexto y en la intención del hablante y no aisladamente, lo que podría falsear la interpretación. El capítulo uno muestra el uso de los demostrativos en el habla culta mientras que el capítulo dos el uso de los demostrativos en el habla popular. El capítulo tres presenta un análisis comparativo de los usos de los demostrativos en las hablas cultas y populares de la ciudad de México. El capítulo cinco trata el ordenamiento que presentan los demostrativos en las hablas cultas y populares de la ciudad de México.
Fecha de publicación : 2006
URI : https://ru.enallt.unam.mx/jspui/handle/ENALLT.UNAM/442
Fuente: http://132.248.9.195/pd2006/0603996/Index.html
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría

Texto completo:
Los archivos asociados a este recurso se encuentran en la fuente incluida en este registro.


Este recurso está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons