Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://ru.enallt.unam.mx/jspui/handle/ENALLT.UNAM/450
Título : Estudio diacronico de los verbos seudo-impersonales de acontecimiento del español
Autor(es) : Aguilar Guevara, Ana
Asesor(es) : Melis Van Eerdewech, Chantal Marguerite
Resumen : En español existe un grupo de verbos formado por acaecer, acontecer, ocurrir , pasar, sobrevenir, y suceder que se especializan en introducer eventos. Únicamente estos seis forman la clase léxica de acontecimiento y pertenecen al grupo seudo-impersonal del español. Los verbos de acontecimiento contemplan en su significado un evento que es introducido y su lugar. El objetivo principal es trazar la ruta que siguen las formas a lo largo de la historia del español para llegar hasta su uso actual. El foco es la expression del argumento tema y la expression del argumento espacio-temporal, poniendo atención a la alternancia de dativos y locativos. El trabajo está basado en un corpus diacrónico que se integra de oraciones con los seis verbos, pertenecientes a tres cortes diacrónicos: Edad Media, siglo XVII y siglo XIX. En este trabajo asumo que la transformación por la que estos verbos espaciales devinieron en verbos existenciales se detona con un cambio semántico que implica un proceso de metáfora y se concluye con una serie de ajustes en su conducta sintáctica. La observación del corpus me permite concluir que los verbos estudiados no avanzan hacia la clase de acontecimiento al mismo ritmo. Atribuyo parcialmente esta realidad a las diferencias en su origen latino tales como la capacidad para empleados en extensions metafóricas de su sentido especial.
Fecha de publicación : 2007
URI : https://ru.enallt.unam.mx/jspui/handle/ENALLT.UNAM/450
Fuente: http://132.248.9.195/pd2007/0620252/Index.html
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría

Texto completo:
Los archivos asociados a este recurso se encuentran en la fuente incluida en este registro.


Este recurso está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons