Mostrando resultados 1 a 20 de 39
Siguiente >
Vista previa | Título | Autor(es) | Fecha de publicación |
 | A frente a objeto directo inanimado : ambitos y motivaciones de la marcacion | Cabañas Maya, Rebeca Patricia | 2000 |
 | Ahorita, atenuación y competencia con ahora : un análisis sociolingüístico de cambio en tiempo aparente | Granados Castro, Marcos Daniel | 2019 |
 | Alternancia de construcciones intransitivas y transitivas de verbos de cambio de estado : estudio diacrónico de su comportamiento | González Kañetas, Erandi Siratzeni | 2009 |
 | Análisis del dominio de la expresión de la temporalidad en la narrativa en español como L2 | Granda Dahan, Beatriz Graciela | 2010 |
 | Análisis diacrónico de la construcción pasiva en el español | Cabañas Maya, Rebeca Patricia | 2005 |
 | Análisis sintáctico-semántico de algunos verbos de manera de moverse : un estudio basado en el uso | Escalante Rea, Moisés | 2019 |
 | Aprovecho tu ayuda, me aprovecho de ti: estudios de algunas construcciones transitivas e intransitivas del español | Oropeza Gracia, Elsa Viviana | 2007 |
 | Caracterización semántico-sintáctica de las partes del cuerpo en español | Pérez Paredes, María del Refugio | 2009 |
 | Caracterización sintáctica y semántica del adverbio: los adverbios de cantidad | Vigueras Ávila, María del Carmen Alejandra | 2010 |
 | Comenzamos hablando aymara y terminamos hablando castellano no más : un estudio sociolingüístico sobre el uso de la lengua aymara en un área trifronteriza de los andes centrales | Mamani Morales, Juan Carlos | 2013 |
 | Comportamiento semantico y sintactico del complemento indirecto en el espanol de Mexico | Park Song, Jeong A. | 1996 |
 | Construcciones complejas con el verbo tener : caracterización sintáctica y semántica | Sanz Martín, Blanca Elena | 2008 |
 | Construcciones medias en el español del siglo XIII | Araiza Tokumasu, Josefina Naomi | 2008 |
 | De como la pasiva perifrastica comenzo a ser reemplazada por la pasiva refleja en español | Peña Alfaro González, Silvia Rosa | 2003 |
 | Del cambio de locación a la posesión: el caso del verbo traer en español | Rabago Tanori, Álvaro | 2003 |
 | El entonces presidente de Francia :
adverbios temporales en función de adjetivo en español | García Ventura, José Alberto | 2020 |
 | El uso de bien como cuantificador : un acercamiento diacrónico | Vega Garfias, Liliana Irasema | 2015 |
 | El verbo ir en la historia del español: retención semántica e innovación léxica | Rodríguez Cortés, Diego Armando | 2019 |
 | El verbo tener y las relaciones de posesión | Aguilar Caro, Nora Marcela | 2007 |
 | Estructura argumental de verbos de tocar | Galindo Loaiza, Felipe de Jesús | 2015 |