Buscar por Título

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 156 a 175 de 812 < Anterior   Siguiente >
Vista previaTítuloAutor(es)Fecha de publicación
im_portada_a.jpgDans ma maison sous terre : mort et identité de Chloé DelaumeCampos Ruiz, Ilse Daniela2020
im_portada_tm.jpgDativos benefactivos y malefactivos en el español de MéxicoDíaz García, Luis Arturo2017
im_portada_tm.jpgDe como la pasiva perifrastica comenzo a ser reemplazada por la pasiva refleja en españolPeña Alfaro González, Silvia Rosa2003
im_portada_tm.jpgDe palabrotes (palabras + brotes) y truncanajes (truncamientos + engranajes) : procesos de formación de compuestos con truncamiento, hipocorísticos complejos y blends en español de la Ciudad de MéxicoPatiño Agreda, Claudia2017
im_portada_tm.jpgDe tejas a texas: la construcción de identidades étnicas en las narrativas de tres emigrantes mexicanas en Estados UnidosContreras Dávalos, Alejandra2013
im_portada_tm.jpgDe Valencia esta ... a estoy el mas alegre hombre del mundo : estudio diacronico de usos y valores del verbo estarMegchun Trejo, Maria Xochitl2005
im_portada_cl.jpgDefiniciones operativasIgnatieva, Natalia; Silva Ochoa, Haydée; Iakovleva, Svetlana; Meagher Sebesta, Mary Elaine; Jurado, Martha2015
im_portada_tm.jpgDel cambio de locación a la posesión: el caso del verbo traer en españolRabago Tanori, Álvaro2003
im_portada_cl.jpgDel contexto social a la léxico-gramáticaRodríguez Vergara, Daniel2020
im_portada_tm.jpgDel latín al protorromance hispano : la evolución de las completivas de objeto directoEspinoza Gutiérrez, María Laura2009
im_portada_tm.jpgDer rest wird sich schon irgendwie ergeben: la conceptualización de la identidad en narrativa : un estudio de caso sobre la construcción del antihéroe social en Herr Lehmann de Sven RegenerRíos Kuri, Sandra2011
im_portada_a.jpgDes interstices du bouddhisme zen chez Jean Grenier et Albert CamusDesentis Torres, Estrella2021
im_portada_cl.jpgDescripción de la base de datosIgnatieva, Natalia; Silva Ochoa, Haydée; Iakovleva, Svetlana; Meagher Sebesta, Mary Elaine; Jurado, Martha2015
im_portada_tm.jpgDescripción y análisis de la reparación dentro del salón de clase de inglés como lengua extranjeraReyes López, María1995
im_portada_cl.jpgDesde la cultura hacia la identidad enculturada y la interculturaPfleger, Sabine2016
im_portada_tm.jpgDeterminaciones semánticas del alzamiento de clíticos en español con verbos de movimiento : gramaticalización, perfilamiento y subjetivizaciónSánchez Padilla, Sergio2014
im_portada_a.jpgDeutsch zusammen sprechen lernen: colaboración y corrección entre alumnos hispanohablantes de alemán durante actividades comunicativasHall, Martina Caroline2020
im_portada_tm.jpgDiacronía de las subordinadas finales con pora/para + infinitivo y pora que/para queSilva Ceceña, Consuelo Rosaura2012
im_portada_tm.jpgDiacronía de quesque. Función, forma, evidencialidad y modalidad epistémicaVilla González, Alejandro2025
im_portada_tm.jpgDiagnóstico sobre el desplazamiento-mantenimiento lingüístico del náhuatl en Cuacuila, Puebla : un estudio desde la ecología de presionesGómez Retana, Tania Denisse2019