Mostrando resultados 1 a 20 de 33
Siguiente >
Vista previa | Título | Autor(es) | Fecha de publicación |
 | Adverbios demostrativos de lugar : estructura y diacronía | García y Colomé Góngora, Samari Paulina | 2012 |
 | Adverbios temporales durativos : estudio diacrónico de una clase gramatical | Magaña Juárez, Elsie Catalina | 2007 |
 | Adverbios terminados en -mente en posición inicial o parentética en el español actual | Arias Leal, Ileana | 2014 |
 | Alternancia de preposiciones : locación directiva del español : a vs. de + fn | Alexandres Carrizosa, Yoshaira Soledad | 2017 |
 | Caracterización diacrónica de los sintagmas nominales de la pasiva perifrástica en español | Ayala Aceves, Alicia Eugenia | 2008 |
 | Combinatoria sintáctica y semántica de verbos y preposiciones: verbos de movimiento en el español del siglo XIII | Eslava Heredia, Cristina | 2009 |
 | Competencia de argumentos nucleares OD-OI en el espanol medieval | Ortiz Ciscomani, Rosa María | 1995 |
 | Del latín al protorromance hispano : la evolución de las completivas de objeto directo | Espinoza Gutiérrez, María Laura | 2009 |
 | Diacronía de las subordinadas finales con pora/para + infinitivo y pora que/para que | Silva Ceceña, Consuelo Rosaura | 2012 |
 | Documentos para la historia filológica del estado de Campeche : período virreinal | Ramírez Quintana, Pedro Ángel | 2009 |
 | Duplicacion del objeto directo en orden no marcado en el español : un estudio de dialectologia comparada | Barraza Carbajal, Georgina | 2006 |
 | El articulo definido en frances y en español : siglo XIII y siglo XVII | Balderas Olachea, Gerardo | 2006 |
 | El objeto directo en el español colonial virreinal regimen verbal en textos de indigenas y en textos de españoles | Navarrete Calatayud, María de los Ángeles | 2002 |
 | El sistema de subordinación en el latín alto medieval : la evolución sintáctica del latín al español | Espinoza Gutiérrez, María Laura | 2013 |
 | Estructura y evolución de las oraciones enunciativas de objeto directo en el español | Barraza Carbajal, Georgina | 2015 |
 | Evolución de la conjunción causal porque : estudio de una gramaticalización | Fernández Meneses, Fernanda | 2010 |
 | Fonetica de la Ciudad de Mexico. Aportaciones desde las tecnologias del habla | Cuétara Priede, Javier Octavio | 2004 |
 | Formas pronominales atonas en contraste : los cliticos de objetodirecto e indirecto en el espanol de los siglos XV y XVI | Flores Cervantes, Marcela | 1994 |
 | Gramaticalización de la preposición a con adyacencia de frase nominal | Flores Dávila, Rodrigo | 2013 |
 | Gramaticalización y reanálisis múltiple : un caso léxico del español | Quepons Ramírez, Cecilia | 2015 |